Mate IT #65: Zuckerberg apuesta todo por la AGI, EE.UU. lanza su chatbot estatal y OpenAI se alía con Google
Además: un resumen de todo lo anunciado por Apple en el WWDC 2025 y todo lo que necesitas saber para este finde de F1
🧠 Tecnología e IA
El Gobierno de EE.UU. está desarrollando un chatbot con IA para automatizar la atención al ciudadano y reemplazar tareas de empleados públicos. Según filtraciones en GitHub, se trataría del portal/API “AI.gov”, que incluye un bot conversacional, una API compatible con OpenAI, Google y Anthropic, y una consola de análisis interna . Estaría liderado por Thomas Shedd, exingeniero de Tesla, bajo el Servicio de Transformación Tecnológica (TTS) del GSA.
Zuckerberg se rodea de expertos en IA y lanza un laboratorio para desarrollar superinteligencia. Meta invierte hasta u$s15.000 millones y arma un equipo elite liderado por Alexandr Wang (Scale AI) para crear una AGI que supere al cerebro humano. La movida busca revertir los tropiezos de LLaMA 4 y posicionar a Meta en la cima de la carrera por la inteligencia artificial.
Klarna lanzó una línea directa con IA que permite hablar con una versión digital de su CEO, Sebastian Siemiatkowski. El “AI Sebastian” responde preguntas sobre productos, misión, historia y recolecta feedback, que es transcripto, resumido y enviado en tiempo real a equipos internos para implementar mejoras, a veces al día siguiente.
Meta lanzó una función de edición de video con IA en la app Meta AI, la web Meta.AI y la app Edits. Permite transformar los primeros 10 s de cualquier clip con más de 50 efectos predefinidos (desde estilo anime, novela gráfica hasta ambientes desérticos). Es gratis por tiempo limitado en EE.UU. y otros países, y permite compartir directamente en Facebook, Instagram o el feed Discover. Más adelante habilitarán edición mediante texto personalizado.
WhatsApp está probando una función de IA que resume automáticamente los mensajes no leídos en chats individuales y grupales. Con solo tocar el botón “Summarize with Meta AI”, los usuarios obtienen un breve resumen, sin almacenar datos, gracias al sistema Private Processing que garantiza privacidad completa. Está en fase beta para Android (versión 2.25.18.18) y su lanzamiento general podría ocurrir en las próximas semanas.
Google y DeepMind lanzaron Weather Lab, una web con un nuevo modelo de IA capaz de prever rutas, intensidad y tamaño de ciclones hasta 15 días antes, generando 50 escenarios distintos por tormenta. Las pruebas junto al Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. indican que sus pronósticos a 5 días fueron, en promedio, 140 km más precisos que los modelos tradicionales del ECMWF
OpenAI se asoció con Google Cloud tras meses de negociación (cerrado en mayo), para añadir capacidad de cómputo adicional con chips TPU y así responder al explosivo crecimiento de ChatGPT y sus necesidades de entrenamiento e inferencia. Aunque Microsoft sigue siendo el socio principal, este acuerdo marca una diversificación estratégica que refleja la urgencia de escalar infraestructura en la era de la IA.
IBM planea lanzar Quantum Starling, su primera supercomputadora cuántica "tolerante a fallos" y comercial, para 2029. El sistema contará con 200 qubits lógicos capaces de ejecutar hasta 100 millones de operaciones y será unas 20 000 veces más potente que los equipos actuales, gracias a innovadores códigos de corrección de errores LDPC. IBM ya inició su construcción en Poughkeepsie (Nueva York), y la noticia disparó su acción a máximos históricos, alcanzando una capitalización superior a los US$ 250 000 M
Argentina se prepara para una revolución en la construcción: este año, la firma Techint Ingeniería y Construcción desplegará impresoras 3D de hormigón en el país, permitiendo edificar estructuras con mayor precisión, menos desperdicio y tiempos de obra reducidos.
Apple WWDC 2025
Apple inauguró su WWDC 2025 con un renovado enfoque en software y privacidad, destacando su lenguaje de diseño Liquid Glass que unifica la experiencia visual en iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe, watchOS, tvOS y visionOS. Además, anunció la apertura de sus modelos de IA on-device para desarrolladores, permitiendo integración en apps sin comprometer privacidad ni conexión.
Entre las novedades más relevantes: traducción en vivo durante llamadas y mensajes, nueva interfaz simplificada en apps como Cámara, Teléfono y Safari, multitasking estilo Mac en el iPad, y herramientas inteligentes como Workout Buddy y gestos en el Apple Watch. Vision Pro suma widgets espaciales y soporte para controladores PSVR2, mientras que macOS 26 mejora Spotlight y añade la app Juegos
La apuesta por inteligencia artificial sube un escalón: Apple Intelligence expande capacidades visuales, de escritura y accesos directos (Shortcuts), permite generador de emojis (Genmoji) y análisis contextual en pantalla, junto con la apertura de "Foundation Models" para que terceros desarrollen funciones inteligentes en sus apps.
En síntesis, Apple ofrece una actualización sólida en diseño, usabilidad e IA, aunque los cambios en Siri quedaron fuera del foco y la preocupación por quedar atrás ante competidores como Google y OpenAI persiste.
💸 Finanzas y Crypto
Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo preliminar tras dos días de negociaciones en Londres, estableciendo un marco para implementar los compromisos firmados previamente en Ginebra. El entendimiento, pendiente de aprobación por Trump y Xi Jinping, incluye que EE.UU. impondrá aranceles efectivos del ~55 % y China del ~10 %, a la vez que Pekín se compromete a suministrar tierras raras y permitir acceso educativo, mientras EE.UU. aliviaría restricciones tecnológicas y visados estudiantiles
IonQ, conocida como la "Nvidia cuántica", sube un 400 % en el último año gracias a su computadora cuántica de más de 100 qubits infecta y baja tasa de error, basada en iones atrapados. Vende hardware y computación cuántica como servicio, y ha ganado clientes como Microsoft y Amazon. Aun así, sigue sin ser rentable, aunque sus ingresos crecieron un 170 % anual desde 2021 y se espera que sus beneficios suban casi 70 % este año. Algunos analistas le ponen “comprar”, pero advierten que su valoración se apoyó más en expectativas que en resultados sólidos.
Estados Unidos avanza en la regulación de stablecoins con la aprobación preliminar del GENIUS Act y del STABLE Act, buscando crear un marco federal claro que incluya requisitos de reserva 1:1, auditorías, licencias, reporte mensual y cumplimiento de lavado de dinero.
La Justicia argentina bloqueó por primera vez el acceso en el país a la plataforma de intercambio cripto HTX, tras negarse a entregar información sobre un titular de billetera en una investigación por una estafa de "pig butchering" donde una víctima perdió unos u$s13.000. La medida, ordenada por la fiscalía de ciberdelitos de San Isidro y el Juzgado de Garantías Nº 4, afecta solo el acceso a la web y app, no los fondos, y busca presionar a HTX a colaborar con el proceso. HTX, una exchange con sede en Seychelles y origen chino, opera en Argentina desde 2021 sin registro ante la CNV, lo que impulsó la acción judicial.
El Banco Central lanzó una operación de repos por u$s2.000 millones como parte del acuerdo con el FMI, buscando fortalecer reservas internacionales. La medida apunta a alcanzar más de u$s4.400 millones en divisas netas en el corto plazo.
El mercado reaccionó con fuerza tras los anuncios económicos: el Merval subió +4,3%, los ADRs treparon hasta +7%, y los bonos globales ganaron +1%. Los inversores celebraron el plan de financiamiento en dólares y la estrategia para acumular reservas.
El 72% de las operaciones cripto en Argentina ya se hacen con dólares digitales. Bitcoin sigue como activo dominante, pero el uso de stablecoins como refugio frente a la inflación consolida al dólar cripto como moneda cotidiana en el ecosistema local.
🏎️ Autos, F1 y más
BMW presentó el iX3, su nuevo SUV eléctrico que marca el debut de su plataforma de próxima generación. Con hasta 640 km de autonomía y carga ultra rápida de 400 kW, el vehículo combina rendimiento y eficiencia en un diseño futurista. Incorpora el chip Snapdragon Ride como “supercerebro” y un sistema llamado “Heart of Joy” que gestiona tracción, frenado y estabilidad con latencia de solo 1 ms. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 5 segundos gracias a su doble motor y casi 400 CV.
Tesla confirma el lanzamiento tentativo de sus robotaxis el 22 de junio de 2025 en Austin, Texas. El servicio usará el modelo Cybercab —sin volante ni pedales— basado en la tecnología Full Self-Driving (FSD), con entre 10 y 20 vehículos operando en zonas geocercadas bajo supervisión remota, y podría expandirse pronto a ciudades como Los Ángeles, San Antonio y San Francisco.
El Gran Premio de Canadá se corre este fin de semana (13–15 de junio) en el Circuit Gilles‑Villeneuve (70 giros, 4,361 km) y será la 10ª fecha de la temporada 2025 de F1. Oscar Piastri (McLaren) llega como líder del campeonato, seguido por Lando Norris y Max Verstappen, quien busca su cuarto triunfo consecutivo en Montreal pero está a un punto de penalización de una suspensión. Lewis Hamilton regresa en Ferrari con esperanzas de revancha en un circuito donde ganó siete veces . Lance Stroll vuelve tras su operación para correr ante su público. McLaren es favorito, con Piastri y Norris en cabeza, mientras Ferrari, Mercedes y Red Bull intentan recortar ventajas. El viernes arrancan prácticas, el sábado la clasificación y el domingo a las 14 h locales será la carrera, con pronóstico de clima variable.