Mate IT #71: OpenAI lanza un agente autónomo, Trump carga contra la Fed, y Bitcoin resiste sobre los 100 mil USD.
Además: el BCE congela tasas tras 7 recortes, y Musk revive Vine en formato IA.
🧠 Tecnología e IA
Donald Trump presentó su Plan de Acción de IA nacional con fuerte apoyo de Silicon Valley. La estrategia apunta a facilitar la creación de data centers, reducir regulaciones estatales y eliminar “sesgos ideológicos” en los sistemas inteligentes, además de impulsar las exportaciones de tecnología para mantener la ventaja sobre China.
OpenAI lanzó ChatGPT Agent, un agente de inteligencia artificial integrado en ChatGPT que puede completar tareas complejas de principio a fin. La función combina su navegador web Operator (para interactuar con sitios) y la herramienta de deep research (búsquedas multi-paso), permitiendo, por ejemplo, planificar y ordenar automáticamente un atuendo para un evento tomando en cuenta el clima y dress code. Los usuarios de planes Pro/Plus ya pueden activarlo y conectar apps como Gmail o GitHub para que el agente recopile información relevante de sus cuentas.
OpenAI prepara GPT-5 para lanzar tan pronto como agosto. Según fuentes citadas, el nuevo modelo combinaría múltiples submodelos especializados en distintas funciones en vez de un único modelo monolítico. Sam Altman adelantó que GPT-5 integrará la serie “o3” junto a otras tecnologías, buscando fusionar sus líneas o-series y GPT en un sistema capaz de usar todas las herramientas disponibles y abordar una variedad de tareas.
Elon Musk anunció que su plataforma X revivirá Vine en “formato IA”, casi 9 años después de haber dado de baja la popular app de micro-videos. No brindó detalles, pero se especula que los videos cortos regresarían potenciados por generación de contenido con inteligencia artificial. La idea encaja con la tendencia actual, dado que las herramientas de video generativo producen clips breves con mayor facilidad que contenidos largos.
La secretaria de Comercio de EE.UU. advirtió que TikTok será prohibida en el país si el gobierno chino no aprueba su venta a inversores occidentales. Este ultimátum revive las tensiones sobre la app de origen chino, en línea con políticas de la administración Trump para forzar un desacoplamiento tecnológico por motivos de seguridad nacional.
Huawei aceleró el desarrollo de su nuevo chip Ascend 910D para competir con Nvidia en IA. El gigante chino apunta a superar la potencia de la GPU H100 de Nvidia y expandir su presencia en Oriente Medio y Asia. Huawei está migrando de diseños ASIC a chips de propósito general más versátiles (similares a Nvidia/AMD) e incluso trabajando en middleware compatible con CUDA, buscando que sus procesadores puedan ser adoptados fácilmente por desarrolladores acostumbrados al ecosistema Nvidia. Pese a sanciones de EE.UU., Huawei duplicó ventas de sus chips IA respecto al año pasado y cuenta con apoyo estatal para sostener esta ofensiva tecnológica.
💸 Finanzas y Crypto
El sistema de vivienda de EE.UU. (FHFA) reconoció oficialmente a Bitcoin y otras criptomonedas como activos hipotecarios aceptables. Esto significa que prestatarios podrán declarar tenencias cripto como parte del respaldo de sus créditos hipotecarios, marcando un hito regulatorio en la integración de criptoactivos al sistema financiero tradicional.
Bitcoin alcanzó un pico reciente en torno a US$118 000 y luego retrocedió, pero se mantuvo por encima de los US$100 000 tras disminuir la incertidumbre geopolítica. El anuncio de un alto el fuego entre Israel e Irán –la llamada “guerra de 12 días”– trajo alivio a los mercados y el 24 de junio Bitcoin recuperó los US$106.000 (un salto de +4% en 24 h) tras la noticia de la paz. Inversores institucionales continúan con flujos de entrada (ETF de BTC sumaron 10 días consecutivos de ingresos hasta fines de junio), apuntalando el optimismo pese a la toma de ganancias reciente.
Trump redobló sus críticas a la Reserva Federal: llegó a tildar de “idiota” (“numbskull”) al presidente Jerome Powell por no recortar las tasas de interés. Incluso insinúo con removerlo del cargo, algo jamás hecho en la historia de la Fed. Legalmente, el presidente solo podría despedir al titular de la Fed “por causa justificada”, un concepto vago en la ley de 1913. No hay precedentes de destitución de un miembro del directorio, por lo que si Trump intentase cesar a Powell se entraría en terreno legal desconocido y seguramente en una batalla judicial. La Casa Blanca explora así sus límites de influencia sobre una Fed que ha mantenido la prudencia ante la presión política. Leer mas.
La inflación en la eurozona finalmente converge a la meta y el Banco Central Europeo frenó su ciclo de alivio monetario. En su reunión del 24/7, el BCE mantuvo la tasa de referencia en 2% tras 7 recortes consecutivos desde 2024. La presidenta Lagarde señaló que la inflación proyectada ya ronda el 2% a mediano plazo, justificando la pausa. Además persiste incertidumbre por las tensiones comerciales EE.UU.-UE (nuevos aranceles de Trump). Los analistas prevén que el BCE podría realizar solo un recorte adicional en lo que resta de 2025, dando por culminado el ciclo expansivo si la economía se estabiliza. Mas informacion.
🏎️ Autos, F1 y más
Tesla reportó su mayor caída de ingresos desde 2012: -12 % interanual y beneficios -16 %. Los aranceles de Trump sumaron US$300 M en costos, y la pérdida de subsidios fiscales golpea la rentabilidad. Musk anticipa “trimestres difíciles”, aunque ya planean un nuevo modelo eléctrico más barato para sostener volumen.
GM sufrió una baja del 35 % en utilidades por los nuevos aranceles, que le costarán hasta US$5.000 M este año. Responde relocalizando producción de México a EE.UU. y reactivando su planta de V8 en Nueva York. Mientras duplica ventas de eléctricos, pisa el freno con cautela.
Lanzamientos semanales
Oppo presentó en China su serie Reno 14, que trae pantallas AMOLED y baterías de hasta 6200 mAh en la gama media premium.
OnePlus lanzó los Nord 5 y Nord 5 CE (quinta generación de su línea mid-range) con pantallas 1.5K AMOLED, chip Snapdragon 8s Gen 3 y cámara de 50 MP.
Infinix reveló su nueva familia Hot 60 orientada a mercados emergentes, con procesadores Dimensity 7050, pantallas 120 Hz y baterías de ~5160 mAh.

